Comelta
![]() | |
Nombre | Comelta |
---|---|
Nombre formal | Comelta S.A. |
Tipo | Sociedad Anónima |
Industria | Informática, electrónica |
Fundación | 1976 |
Disolución | 2007 |
Fundador | Francisco Javier Pinilla |
Sede central | Madrid, Barcelona |
Comelta (Compañía Electrónica de Técnicas Aplicadas S.A.) fue una empresa española dedicada al diseño electrónico, la fabricación, el montaje y la distribución de componentes informáticos y ordenadores[1]. Fue oficialmente constituida en enero de 1976.
Durante varias décadas, Comelta se consolidó como un referente en la industria electrónica española, tanto por su distribución de marcas internacionales de prestigio como por su desarrollo de tecnología propia, contribuyendo significativamente al impulso del sector tecnológico nacional.
En 1999, la compañía fue adquirida por Radiotrónica[2], empresa que más tarde se convertiría en Ezentis. Posteriormente, en 2002, Comelta fue desmantelada y dividida en dos unidades de negocio. La división de electrónica fue adquirida por ODECO (actual Fixalia)[3], mientras que la unidad de informática pasó a manos de Data Logic (hoy Ticnova)[4].
ODECO mantuvo la marca Comelta para su línea de productos electrónicos hasta aproximadamente 2007, año en que dejó de utilizarla. Por su parte, Data Logic continuó empleando la marca en el ámbito informático hasta el año 2014.
Historia[5][editar | editar código]
Orígenes y primeros años (1973–1981)[editar | editar código]
Comelta inició sus actividades en 1973 centrada en la fabricación de placas electrónicas y en la distribución de componentes de grandes marcas internacionales como Motorola, National o Fairchild.
Las oficinas principales se ubicaban en Madrid, mientras que el laboratorio técnico operaba en Barcelona.
Entrada en el mercado informático (1982–1984)[editar | editar código]
A partir de 1982, Comelta amplió su enfoque hacia la informática, importando inicialmente el microordenador Rockwell AIM-65, que luego comenzaría a fabricar bajo licencia, incorporando expansiones propias. En colaboración con CTESA, desarrolló el Computec S/1, un microordenador basado en el procesador Z80 orientado al sector educativo. Fue adoptado inicialmente por el "Proyecto Atenea" del gobierno español, aunque más adelante Olivetti se impuso en ese ámbito.
Producción propia y expansión (1984–1991)[editar | editar código]
Comelta lanzó su propio ordenador basado en el AIM-65, el Drac-1, y posteriormente una serie de modelos mejorados como DRAC-Z, DRAC-ZZ y DRAC-ZR. También fabricó otros ordenadores como el STX 80/80 y modelos de la serie COP con procesador 6502. Durante estos años también distribuyó equipos compatibles con IBM PC. En los años 90, la compañía se expandió internacionalmente, con filiales en países como Alemania, participando incluso en concursos públicos en ese país.
Venta y disolución (2002–2007)[editar | editar código]
En 2002, Comelta vendió su división informática al grupo Data Logic (actual Ticnova) por 1,2 millones de euros. Esta operación reforzó la posición de Data Logic en el mercado español de PCs. La parte de electrónica aplicada quedó bajo control de Avanzit (anterior Radiotrónica y actual Ezentis). Finalmente, en 2007, Comelta fue absorbida por la empresa ODECO, cesando así sus actividades como entidad independiente.
Se usó como marca de ordenadores pre-montados (barebone) hasta 2014.
Productos y servicios[6][editar | editar código]
La empresa tenia tres áreas de actividad principal:
- Distribución y montaje de redes informáticas.
- Diseño y producción de electrónica a medida en campo de telecomunicación, terminales de venta, TPV y domótica.
- Montaje, instalación y distribución de ordenadores y componentes informáticos.
Referencias[editar | editar código]
- ↑ https://www.computing.es/mercado-ti/comelta-celebra-su-25-aniversario/
- ↑ https://elpais.com/diario/1999/08/03/economia/933631216_850215.html?rel=buscador_noticias
- ↑ https://www.odeco.com/
- ↑ https://www.ticnova.es/esp/index.php
- ↑ https://www.retrogameshistory.com/2023/05/comelta.html
- ↑ https://www.cnmv.es/WebServices/VerDocumento/Ver?e=qMHsRnXceUgHhyaMFQ%2BP3XoVWDfesgkpo6eZDnmbdpma3phc%2FKDdGHMm7I9fO0VE