Ir al contenido
Mostrar u ocultar la barra lateral
ComeltaWiki
Buscar
Crear una cuenta
Herramientas personales
Crear una cuenta
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Discusión
Contribuciones
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
Editando
Comelta
(sección)
Página
Discusión
español
Leer
Editar
Editar código
Ver historial
Más
Leer
Editar
Editar código
Ver historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
==== Entrada en el mercado informático (1982–1984) ==== [[Archivo:Logo antiguo.webp|miniaturadeimagen|243x243px|Caja con el logotipo de los 70']]A partir de 1982, Comelta amplió su enfoque hacia la informática, importando inicialmente el microordenador Rockwell AIM-65, que luego comenzaría a fabricar bajo licencia, incorporando expansiones propias. En colaboración con CTESA, desarrolló el '''Computec S/1''', un microordenador basado en el procesador Z80 orientado al sector educativo. Fue adoptado inicialmente por el "Proyecto Atenea" del gobierno español, aunque más adelante Olivetti se impuso en ese ámbito.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a ComeltaWiki se consideran publicadas bajo la CC0 1.0 (Dominio Público) (véase
ComeltaWiki:Derechos de autor
para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre.
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)